17 Formas sencillas para Reducir el Gasto en la Cuarentena


Las cuarentenas en la mayoría de países del mundo se siguen extendiendo y cada vez se recorta más nuestro presupuesto familiar. La crisis financiera se agudiza todos los días por las industrias que se encuentran casi en su totalidad detenidas, además de la altísima tasa de desempleo.
Ante tal situación nos queda ser muy creativos para buscar la forma de ahorrar lo máximo posible en casa.
Aquí te comparto algunas ideas que te pueden servir de mucha ayuda:
  1. Disminución de gasto del supermercado
    • Comprar menores cantidades de pollo o carne, viendo nuevas formas para que nos rindan más.
    • Cero compra de gustos, cómo gaseosas o chocolates (okok podemos tener un gustito a la semana)
  2. Recortar los planes de datos (celular) e internet (si vives en departamento seguro puedes compartir).
  3. Cortar Netflix (o compartir la cuenta con un vecino, todo suma)
  4. Re-negociar el pago del Colegio.
  5. Re-negociar pago de Alquileres.
  6. Re-negociar pago de Deudas.
  7. Re-negociar pagos de Hipoteca.
  8. Ahorrar en energía eléctrica
    • Apaga las luces al dejar una habitación.
    • Desconecta artefactos que no uses.
    • Desconectar cargadores cuando ya terminaste de cargar.
  9. Ahorro en el uso del agua.
    • Disminuye el tiempo que usas en bañarte
    • No dejes el caño abierto
    • No dejes correr el agua cuando lavas platos.
  10. Suspensión del pago de seguro del auto.
  11. Comprar en mayores cantidades y aprovechar ofertas.
  12. 0 compras emocionales, no te vayas a sobre-stockear.
  13. Haz una lista para gastos de alimentación, evita salidas innecesarias.
  14. Paga todo por internet, no vayas al banco para nada.
  15. Intercambia productos con tus vecinos, es probable que ellos tengan algo que tú necesitas y viceversa.
  16. Recicla, compra todo que pueda manejar envases recargables.
  17. Pon sabor a tus sobras, si te sobra pan, pollo o arroz puedes recalentarlo sin problemas al día siguiente.
Comparte estos consejos con tus conocidos.


Comentarios