Dada la coyuntura actual, la administración de las finanzas personales no escapan de sufrir algunas modificaciones progresivas o radicales. De ahora en adelante, el manejo continuo de las plataformas digitales ofrecidas por las entidades financieras será fundamental para sacarle el máximo provecho al tiempo – dinero y evitar el riesgo de sufrir algún contagio infeccioso.
Normalmente la mayoría de las operaciones
cotidianas que realizan muchas personas en las entidades se ejecutan en lugares
cerrados. Tocar algún objeto ofrecido, es decir, dinero, tarjetas, cajeros e
incluso un simple lapicero o papel, es parte de la operación normal de un banco. Sin olvidarnos de la conversación
que uno entabla con algún asesor financiero, por ende, la posibilidad de sufrir
contagios es muy alta.
Sin embargo, la mayoría de estas transacciones
se pueden realizar utilizando algún dispositivo con conexión a internet y sin
la necesidad de desplazarse hasta un banco. Por esta razón, Míster
Finanzas te ayudará con simples consejos para que la adopción de estos se
convierta en un hábito.
1.
Plataformas Digitales
Las entidades ofrecen en su páginas
web y redes sociales, la posibilidad de realizar distintas operaciones financieras,
tales como visualización de tu estado de cuenta, pagos, compras y hasta la
comunicación con un asesor virtual para la resolución de dudas o consultas.
2.
Aplicaciones Móviles
Desde la aparición del app YAPE del
BCP, otros bancos del país ofrecen a sus usuarios la realización de
transferencias instantáneas y manejo de cuentas desde tu smartphone. Incluso, hasta
de realizarlas entre diferente bancos asociados desde su respectiva app móvil.
(Scotiabank con PLIM, BBVA con LUKITA e Interbank con TUNKI)
3.
Billetera Móvil
Conocida como BIM, la app permite
hacer recargas de dinero a tu usuario desde una bodega – tienda asociada, pagar
tus recibos de agua, luz e internet afiliando alguna cuenta bancaria y hasta
transferir a otro usuario dinero de manera virtual.
4.
Tipo de Cambio
Existen otras apps con las que puedes
realizar otras operaciones de interés muy utilizadas. Instakash, por ejemplo, ofrece
la posibilidad de realizar cambio de divisas de manera rápida y virtual. Sin
olvidarnos de mencionar que algunos bancos (como el BBVA) ofrecen la misma
posibilidad, manejando sus propias tasas.
5.
Manejo de Presupuesto
Por su parte, “Wallet” es una claro aliado
interesante ya que, al asociar tus cuentas bancarias, la app te podrá ayudar a
manejar tus finanzas; realizando presupuestos y control de gastos de manera
detallada.
Llegó el momento de pensar dos veces si es
necesario salir de nuestros hogares y darle pase a la aplicación de aquellos mencionados
tips. Estos por su parte, se convertirán de ahora en adelante en grandes
aliados que ayudarán a optimizar valiosos recursos; tiempo y dinero.
Comentarios
Publicar un comentario